Consulta tus webhooks
Encuentra y revisa tus webhooks desde la Consola
Una vez que hayas solicitado la creación de un webhook, podrás consultarlo de la siguiente manera:
- Accede a la pestaña Desarrolladores, desde tu Consola de administración.
- Haz clic en la sección de Webhooks.
Verás la lista de tus webhooks creados.
En la lista de webhooks podrás conocer la fecha de creación, el alias de identificación, el medio de pago o producto para el que está configurado, así como el estado de conexión.
Consulta las URL y los eventos configurados en tus webhooks
Para consultar los datos con los que fue configurado uno de tus webhooks, haz clic sobre la etiqueta correspondiente a Estado de Conexión, ya sea que tenga la leyenda de Exitoso o Fallido.
Simula una conexión
Puedes simular una notificación dando clic en el botón de Simular conexión, e ingresando el medio de pago o producto, el evento y la sección de código correspondiente.
Edita los encabezados de tus webhooks
Una vez que tus webhooks estén creados, podrás agregar encabezados personalizados para cada uno (adicionales a los encabezados enviados por Kushki), de la siguiente manera:
- Haz clic en el ícono de editar, al lado derecho de uno de tus webhooks.
Agrega un label y un string para tu encabezado. - Da clic en Guardar Webhook.
Para añadir otro encabezado, haz clic en el botón de +